
Sumario Año II Nro 7
Recursos naturales, el escenario educativo pospandemia y las reminiscencias del estallido de 2001 se entrecruzan en el séptimo número de Punzó. Continúa leyendo Sumario Año II Nro 7
Recursos naturales, el escenario educativo pospandemia y las reminiscencias del estallido de 2001 se entrecruzan en el séptimo número de Punzó. Continúa leyendo Sumario Año II Nro 7
La escuela dio cuenta, durante muchos años e inclusive de modo residual en tiempos menos favorables, de un espíritu industrialista del país. Y, en ese contexto, un sentimiento popular, una experiencia proletaria, de buscar “progresar”. Continúa leyendo El ocaso de la clase obrera
La flamante novela de Rolando Pérez narra los avatares que enfrenta un enfermero tras perder sus anotaciones y al protagonista de la historia. Un minucioso trabajo narrativo sobre los intersticios de la memoria. Continúa leyendo Pinchus: una cruzada joyceana por la memoria
En esta preclara reseña, el autor analiza la novela de Nelson Ferreyra. Su vínculo con el policial americano y el cuidado trabajo sobre la noción de peripecia. Continúa leyendo La búsqueda: hacia una intriga de pies ligeros
Docente y especialista en análisis del discurso, Ghio emprendió la titánica tarea de investigar el discurso pedagógico sobre el peronismo en los manuales de historia. Continúa leyendo El peronismo visto desde los manuales de historia
En la calle uno elige; en las instituciones públicas eligen por vos. De modo que empecé a sacarle provecho al victimismo (ellos me creían víctima, el caído en desgracia). Continúa leyendo Miss Social
«El viaje de Garu, duró dos meses. Volvió tostado como un beduino, enérgico, atragantado de historias; solo viajó dos meses y parecía que regresaba de la guerra». Continúa leyendo Fefé
«El baño parece Wall Street. Del piso mana una especie de miasma que te envuelve en estelas. Una mueca de gusto amargo. Y es entonces cuando podés adivinar la cantidad de pasadizos que esperan ser cruzados.» Continúa leyendo El Malpaso
El ensayo interpela críticamente el lugar de la responsabilidad pedagógica durante la pandemia. Desde ese diagnóstico parte para sentar las bases de una revinculación con eje en la justica social. Continúa leyendo Recuperar la escuela como espacio de justicia
«Nos fueron corriendo desde Plaza de Mayo hasta la de Once con plomos y gases. Tuvimos suerte, ninguno de los dos sufrió heridas graves y cuando a la noche volví a casa, María me estaba esperando con una cena de arroz blanco y atún desmenuzado.» Continúa leyendo La memoria, los trabajos y los días