
Editorial: ser nosotros el peligro
Debemos dejar de denunciar el peligro de las nuevas derechas. La salida, el aire fresco y el orgullo que necesitamos puede hallarse en la ortodoxia. Continúa leyendo Editorial: ser nosotros el peligro
Debemos dejar de denunciar el peligro de las nuevas derechas. La salida, el aire fresco y el orgullo que necesitamos puede hallarse en la ortodoxia. Continúa leyendo Editorial: ser nosotros el peligro
El texto despliega las razones de las disputas políticas en el contexto independentista. A través de fuentes históricas, discursos y proclamas, el autor hace mucho más que una efeméride: insta a retomar el ideario de los protagonistas de la gesta patriótica. Continúa leyendo 9 de Julio de 1816: Independencia de la Patria Grande
A partir de leyes y medidas económicas de distintos gobiernos radicales, el informe discute la idea dominante respecto a la existencia de dos «líneas» o «corrientes» dentro del radicalismo. Por el contrario, sostiene que todas las gestiones radicales conllevan las mismas contradicciones. Por Marcelo Ibarra
Continúa leyendo Doctor Jekyll y Mister Hyde en el corazón del radicalismo
Ensayista, historiador, revisionista, Norberto Galasso, de 84 años, cuenta con una vasta trayectoria y con un compromiso inclaudicable con la realidad histórica de nuestro país. Continúa leyendo Galasso: “Existe una presión imperial que recorre toda la historia argentina”
El texto plantea sortear las categorías con las que la derecha pretende encorsetar al peronismo. La lucha por los significados debe incluir, puertas adentro, a todos los militantes del principal movimiento político del país, de cara a las legislativas de 2021. Continúa leyendo Racional y popular: batallas en la periferia semiológica
Antes de finalizar el 2020, muchos dirigentes políticos ya salieron al ruedo para instalarse como pre-candidatos de 2023. Obra pública y medios hegemónicos, los escenarios elegidos por quienes no ocultan su deseo de suceder a Alberto Fernández. Continúa leyendo El juego de los presidenciables
¿Qué panorama se abre en Bolivia tras el triunfo del MAS? En este texto, el autor compara el movimiento político encabezado por Evo Morales con el peronismo. Continúa leyendo Por una epistemología política de las masas