Ir al contenido

Punzó

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Categoría: Relatos

Relatos

El sujeto de la política

Esta serie de poemas trabajan la percepción subjetiva y su vínculo con el afuera, el espacio público. Continúa leyendo El sujeto de la política

Revista Punzó17 septiembre, 202218 septiembre, 2022Deja un comentario
Relatos

Lejanías

Mezcla de crónica de non-fiction y narración apocalíptica, el relato es una de las pocas obras que tematizan el bombardeo a Plaza de Mayo de junio de 1955. Bombardeo que «hirió de muerte» al gobierno peronista, según el autor. Continúa leyendo Lejanías

Revista Punzó17 septiembre, 2022Deja un comentario
Relatos

Miss Social

En la calle uno elige; en las instituciones públicas eligen por vos. De modo que empecé a sacarle provecho al victimismo (ellos me creían víctima, el caído en desgracia). Continúa leyendo Miss Social

Revista Punzó7 marzo, 2022Deja un comentario
Relatos

Fefé

«El viaje de Garu, duró dos meses. Volvió tostado como un beduino, enérgico, atragantado de historias; solo viajó dos meses y parecía que regresaba de la guerra». Continúa leyendo Fefé

Revista Punzó28 diciembre, 2021Deja un comentario
Relatos

El Malpaso

«El baño parece Wall Street. Del piso mana una especie de miasma que te envuelve en estelas. Una mueca de gusto amargo. Y es entonces cuando podés adivinar la cantidad de pasadizos que esperan ser cruzados.» Continúa leyendo El Malpaso

Revista Punzó28 diciembre, 202128 diciembre, 20211 Comentario
Relatos

La memoria, los trabajos y los días

«Nos fueron corriendo desde Plaza de Mayo hasta la de Once con plomos y gases. Tuvimos suerte, ninguno de los dos sufrió heridas graves y cuando a la noche volví a casa, María me estaba esperando con una cena de arroz blanco y atún desmenuzado.» Continúa leyendo La memoria, los trabajos y los días

Revista Punzó21 diciembre, 2021Deja un comentario
Relatos

Captura de pantalla

«Se refrita la alegoría de la caverna. Un prisionero consigue escapar y regresa con la buena nueva: camaradas, no percibimos el mundo físico real sino formas proyectadas en la pared.» Continúa leyendo Captura de pantalla

Revista Punzó21 diciembre, 202128 diciembre, 2021Deja un comentario
Relatos

La avenida más larga del mundo

1980. Caés al Nacional 19 Luis Pasteur en tercero, echado de otro colegio igual de malo. Continúa leyendo La avenida más larga del mundo

Revista Punzó23 octubre, 2021Deja un comentario
Relatos

Canícula

Dos o tres escalones para llegar al terraplén. Son los restos de un discurso amoroso. Dos o tres gaviotas con aceite de buque en el pico, perdidas en la tarde: huelen a contaminación, a basurero industrial, a mugre de río. Pero esto no es Manhattan, pienso, es Buenos Aires. Continúa leyendo Canícula

Revista Punzó23 octubre, 2021Deja un comentario

Categorías

  • Atlántico Sur
  • Comunicación e Ideología
  • Crítica de la Cultura
  • Disputa
  • Ecocrítica
  • Educación
  • Exhumaciones
  • Filosofía y barbarie
  • Género
  • Ho visto Maradona
  • Personajes federales
  • Punzó recomienda
  • Relatos
  • Sin categoría
  • Sinfonía de un sentimiento
  • Tapa

Páginas

  • Acerca de
  • Contacto
  • Entradas
  • Página de inicio

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Mis tuits

Entradas y Páginas Populares

  • La importancia de pensar en nacional
    La importancia de pensar en nacional

Archivos

  • septiembre 2022 (9)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (2)
  • junio 2022 (10)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (4)
  • diciembre 2021 (11)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (2)
  • julio 2021 (9)
  • mayo 2021 (11)
  • marzo 2021 (1)
  • diciembre 2020 (13)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (13)

Sitios de interés

  • Discover New Voices
  • Discuss
  • Get Inspired

Entradas recientes

  • Sumario Año II Nro IX
  • Khun y la antropología cultural
  • El sujeto de la política
  • Hay una fusilada que vive
  • Un San Martín de película
Follow Punzó on WordPress.com

Etiquetas

#Cultura de la cancelación 8 de Marzo 8M Paro de mujeres 17 de octubre Abandono escolar Actualidad RT antifascismo BBC Big data Biografía Bioy Casares Borges Brexit Cambridge Analytica Canal 26 Ciudadanía Clarín Classrom Classroom crisis climática Córdova Iturburu Defensoría del Público día de la militancia Día de la mujer Economía del cuidado Economía Feminista ESI Facebook Fake news femicidios fracking Google Guerra Civil Española Hidrovía incendios forestales Instagram La Nación Lanata Ley Micaela lucha feminista Macedonio Fernández Macri Malvinas Maradona medioambiente MILITANCIA Millei Nestle NODIO Omnívora editora pandemias Papel Prensa Paul Singer Pedagogía Perfil Peronismo perón Pesca ilegal Plataforma marítima Posverdad Progresismo Revista Punzó sindicalismo Soberanía Stornelli Tecnología Trabajo no remunerado Twitter Unicef Vicentín violencia simbólica Viñole Viñolismo Whatsapp Youtube
  • Inicio
  • Filosofía y barbarie
  • Educación
  • Exhumaciones
  • Ecocrítica
  • Crítica de la Cultura
  • Punzó recomienda
  • Atlántico Sur
  • Género
  • Tapa
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Punzó
    • Únete a 37 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Punzó
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra